Pagar el Impuesto Vehicular es algo común entre quienes son propietarios de un vehÃculo. Ya sea si adquiriste un 0km o usado, es necesario hacer el pago correspondiente cada año.
Saber cuando es necesario pagarlo, asà como consultar el monto y la forma de pagar, es una de las primeras consultas cuando se es un nuevo propietario.
¿Que es el Impuesto Vehicular?
El Impuesto al Patrimonio Vehicular es una contribución que aplica a todos aquellos ciudadanos peruanos que sean propietarios de automóviles, camionetas, camiones, buses u omnibuses. Estos deberán tener menos de 3 años de antigüedad, luego de ser inscritos en el registro de Propiedad Vehicular.
El monto a pagar consiste del 1% del precio original del vehÃculo, el cual debe hacerse de forma anual, a partir del 1 de Enero de cada año por un periodo de 3 años. La tasación o monto base del vehÃculo, se realiza desde el sitio web del SAT, el cual arroja un valor tomando en cuenta el año en que adquirido.
Calculadora de Impuesto Vehicular
¿Como saber el monto base de mi vehÃculo?
Calcular el impuesto es necesario si desea confirmar el monto total, antes de pagarlo. También es posible consultarlo online, como indicaremos más abajo.
En caso de no saber cual es el valor de su vehÃculo, podrá averiguarlo desde una herramienta útil y práctica, el cual le permitirá calcularlo antes de pagar al SAT.
Siga los siguientes pasos para calcular su impuesto vehicular.
- Ingresar desde el sitio web https://www.sat.gob.pe/modulos/Contenidos/Calculadora.
- Una vez dentro, seleccionar el año, marca y modelo de su vehÃculo.
- De esta forma, podrá visualizar la siguiente tabla con los distintos valores correspondientes a la fecha de fabricación de su auto y de los años anteriores.
- Tan solo deberá ubicar el año, su marca y modelo para saber cuánto es el valor base de su vehÃculo antes de pagar el Impuesto Vehicular.
¿Cómo consultar el Impuesto Vehicular en lÃnea?
Consultar el impuesto tributario en lÃnea desde el mismo sitio web del SAT, es una de las formas más rápidas de saber cuanto debemos pagar sin hacer un cálculo previo. Hacerlo, es sumamente fácil y deberemos seguir los siguientes pasos.
- Ingresar desde el sitio web principal del SAT en https://www.sat.gob.pe/.
- Dirigirse a la opción superior «Iniciar Sesión/Pago Virtual SAT».
- En la siguiente ventana, seleccionar «Tributos Detalle/Impuesto Vehicular».
- Seleccionar la «Búsqueda por Placa».
- Colocar el número de placa, código de seguridad y presionar en «Buscar».
- Luego, podrá verificar su nombre como propietario y contribuyente.
Al seleccionar, visualizará el estado de su cuenta, montos y fechas por concepto de Impuesto Vehicular.
Datos importantes
Algunos datos importantes que debe tener en cuenta antes de pagar su impuesto vehicular, son los siguientes.
- La tasa del impuesto vehicular es del 1% de la base imponible. Donde en ningún caso, este será menor al 1.5%(S/. 65) del valor de la UIT y deberá pagarlo el 1 de Enero de cada año, durante 3 años.
- Podrá pagar la totalidad del impuesto vehicular hasta el último dÃa de Febrero. En caso hacer el pago en partes, podrá hacerlo en cuotas hasta el último dÃa hábil de febrero, mayo, agosto y noviembre. Estos últimos, pueden variar según el año, asà como el reajuste de las cuotas.
- El vendedor no está obligado a presentar una declaración jurada de baja vehicular.
- El comprador deberá presentar una declaración jurada de alta hasta el último dÃa del siguiente mes a la transferencia.
¿Qué hacer al comprar un vehÃculo nuevo o usado?
Si ya posee un vehÃculo nuevo, lo primero que debe hacer es acercarse a SUNARP para hacer la declaración de su vehÃculo.
En caso que el vehÃculo que haya comprado sea usado, ya deberÃa estar inscrito en los Registro Públicos.
Una vez realizado, tanto vehÃculos nuevos o usados, deberán ser inscritos en el SAT.
Dirigiéndose a cualquier oficina del SAT, podrá hacer la inscripción del vehÃculo para poder empezar a tributar su vehÃculo a partir del siguiente año.
¿Si vendà mi vehÃculo, quien deberá pagar el impuesto vehicular?
Teniendo en cuenta el periodo de pago del Impuesto Vehicular, una vez que el dueño haya inscrito su vehÃculo en el Registro de Propiedad en SUNARP, deberá pagar solo los primeros tres años.
Un caso práctico es el siguiente: Si compré un auto en el año 2018, fue inscrito ese mismo año y pague los ejercicios de los años 2019 y 2020. Luego lo vendà en diciembre del 2020 ¿a quien le corresponde el pago del Impuesto Vehicular para el periodo 2021?
- 2018: Inscripción en Registro Públicos
- 2019: Pago el Vendedor
- 2020: Pago el Vendedor
- 2021: Comprador
Como mencionamos, la afectación del tributo es por 3 años desde la primera inscripción en el Registro Vehicular, siendo el 1 de Enero de cada año la fecha inicial de pago. De acuerdo a esto, será el vendedor a quien le corresponde pagar el periodo 2021.
¿Dónde se hace el pago del Impuesto Vehicular?
Luego de saber como calcular y el proceso para pagar el impuesto vehicular, deberá hacer el pago correspondiente según el lugar donde se ubique. Recuerde que puede cancelarlo hasta el último dÃa hábil del mes de febrero o también en cuotas trimestrales.
- Si su domicilio fiscal es en Provincia de Lima, la declaración jurada y el impuesto vehicular deberá hacerse en las mismas oficinas del SAT.
- De igual forma, en Ciudades de Trujillo, Arequipa, Tacna y demás, podrá acercarse a cualquier oficina del SAT.
- Desde entidades Bancarias: BanBif, BCP, BBVA, Interbank, Scotiabank, La Caja Metropolitana.
- Agentes Kasnet: Es común ver distintos agentes Kasnet en las ciudades con el aviso del SAT. Desde cualquier punto podrá hacer el pago de su impuesto vehicular.
- Llamando al SAT: Desde la lÃnea telefónica 01-3152-400, podrá hacer el pago con su tarjeta Visa o Mastercard.
- Desde el sitio web: Desde la plataforma del SAT en su Ciudad, podrá pagar su tributo vehicular. Para ello, deberá registrarse o iniciar sesión, buscar el nombre del contribuyente, elegir entre los pagos, agregar al carrito y pagar con su cuenta de PayPal o tarjeta Visa.
También puede pagar su Impuesto Vehicular ingresando desde la plataforma web de los bancos BCP, Continental, Scotiabank, Interbank y BanBif, opción «Pagar servicios>Impuesto Vehicular».
Multa por no pagar el Impuesto Vehicular
Debe saber, que al no realizar el registro de su propiedad vehicular, es posible que se le imponga una multa por evasión de impuestos o por declarar fuera de las fechas o plazos dados.
Esta multa por evasión de impuestos varÃa del 30% al 100% de la UIT. Los montos cambian, según el tiempo transcurrido y si el propietario es una persona natural o jurÃdica.
- 30 % de la UIT para personas naturales.
- 60 % de la UIT para personas jurÃdicas.
Por último, en casos de venta o robos, no se le impondrá al propietario del vehÃculo el pago del impuesto, siempre que presente los documentos necesarios, asà como notifique el hecho en el momento adecuado.
Índice de Contenido
- 1 ¿Que es el Impuesto Vehicular?
- 2 Calculadora de Impuesto Vehicular
- 3 ¿Como saber el monto base de mi vehÃculo?
- 4 ¿Cómo consultar el Impuesto Vehicular en lÃnea?
- 5 Datos importantes
- 6 ¿Qué hacer al comprar un vehÃculo nuevo o usado?
- 7 ¿Si vendà mi vehÃculo, quien deberá pagar el impuesto vehicular?
- 8 ¿Dónde se hace el pago del Impuesto Vehicular?
- 9 Multa por no pagar el Impuesto Vehicular